Encuentro entre pares (Elhuyar)

Encuentro entre pares (Elhuyar)

MODALIDAD: A DEFINIR

869x400


Objetivo:

Motivar a la juventud para que se formen en temáticas STEM y para que se acerquen al ámbito de la investigación.

¿Cómo?

  • Contando con el asesoramiento de personas expertas del ámbito universitario en los proyectos científico-tecnológicos que se realizan en los centros educativos.
  • Exponiendo al alumnado los proyectos de investigación que desarrollan los y las investigadores.

Contexto:

Es una actividad que desarrolla Elhuyar y que se ha llevado a cabo en Debagoiena.

Se basa en los proyectos científico-tecnológicos que trabaja el alumnado a lo largo del curso. Tanto a los vinculados a la iniciativa Zientzia Azoka de Elhuyar, como a cualquier reto interno que hayan puesto en marcha los propios centros docentes para fomentar las temáticas STEM. El alumnado recibe el asesoramiento de profesionales del ámbito STEM, y a su vez, éstos reciben aportaciones y propuestas por parte del alumnado.

Metodología:

Se trabaja con una metodología concreta en la que los grupos de jóvenes estudiantes que están desarrollando un proyecto (ESO, Bachillerato o máster) y personal investigador que está finalizando su tesis doctoral se ponen cara a cara para explicarse mutuamente sus proyectos.

Se sigue una metodología determinada para que las sesiones sean cortas y dinámicas:

  • Cada una de las partes hace exposición de 3 minutos sobre el proyecto que está desarrollando.
  • Quien está en frente da el feedback sobre lo expuesto.

Resultados:

El objetivo no consiste en mostrar el proyecto, sino en exponer las dudas, incidencias o dificultades que han tenido.

Los y las jóvenes estudiantes suelen venir con mucha motivación a las sesiones y resultan muy útiles para muchos aspectos.

Objetivos concretos para el alumnado de la ESO:

  • Poner a los y las jóvenes en el lugar de una persona investigadora y tener un trueque de opiniones.
  • Trabajar las competencias de comunicación: capacidad de síntesis, estrategia de comunicación y la interiorización de la terminología.
  • Trabajo en equipo e igualdad: se rompen los estereotipos existentes sobre los y las científicas e investigadores: edad, apariencia, intereses personales, lugar y modo de trabajo…
  • Consolidar el proyecto que tienen entre manos gracias a las observaciones y propuestas que realizan los y las investigadores.
  • Tener la oportunidad de opinar sobre el proyecto que está realizando una persona investigadora y sentir que su opinión es importante.
  • Seguir motivando para que en el futuro quieran dedicarse a la investigación científica o tecnológica.

Para más información:

bguerenu@mondragon.edu

Tu futuro

Una vez llegado a este punto, si quieres seguir adelante en este camino,

las puertas de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon ¡están abiertas para ti!

¡Conoce nuestra oferta!