Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
MODALIDAD: PRESENCIAL - ONLINE
Mondragon Goi Eskola Politeknikoa ha organizado varias actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) en colaboración con GARAIA Parke Teknologikoa, COFIS (Colegio Oficial de Físicos), EITB, y con la ayuda de la Diputación Foral de Guipúzcoa. La iniciativa contempla una amplia variedad de actividades del 9 al 11 de febrero en los distintos campus de Mondragon Unibertsitatea, algunas actividades serán presenciales y otras online. Será necesario inscribirse previamente para todas ellas.
El objetivo de la iniciativa se basa en acercar referentes femeninas del ámbito de la ciencia y la tecnología al alumnado de ESO y bachillerato para que los y las más jóvenes escuchen sus testimonios y reflexiones en primera persona.
¡También está en marcha un año más el concurso de fotografía! ¡Anímate!
Jornada en el campus Bilbao AS Fabrik
- 10 de febrero, viernes
- 9:30 - 12:30 Taller: ¡Vive la física (presencial)
- 14:30 - 17:00 Mesa redonda (presencial y online)
- Castellano
- 11 de febrero, sábado
- 9:30 - 12:30 Taller: ¡Vive la física!
- Castellano
Más información sobre el programa del campus de Bilbao AS Fabrik
Jornada en el campus de Arrasate
- 10 de febrero, viernes
- 10:00 -10:45 Mesa redonda con mujeres científicas (presencial y online)
- 10:45 -11:00 Entrega de premios del concurso de fotografía (presencial y online)
- 11:00 - 12:30 Visita y taller sobre energía eléctrica, desde los vehículos eléctricos hasta los molinos de viento (presencial)
- Euskera
Más información sobre el programa del campus de Arrasate (Garaia)
Jornada en el EKO campus de Galarreta
- 9 de febrero, jueves
- 11:00 - 12:00 Mesa redonda sobre mujeres, deporte y tecnología (presencial y online)
- 12:00 - 13:00 Visita a las instalaciones energéticas (presencial)
- Euskara
Más información sobre el programa del EKO campus de Galarreta, Hernani
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
Concurso Fotográfico para inspirar a las nuevas generaciones de mujeres científicas hacia estas vocaciones tecnológicas desde la igualdad de oportunidades. Consulta las bases del concurso y ¡anímaros a participar!
BASES DEL CONCURSOINSCRIPCIÓN
La inscripción de todas las actividades dentro del horario escolar para todos los campuses se hace mediante el siguiente formulario.
Para las actividades que se desarrollan fuera del horario escolar, contactar con bguerenu@mondragon.edu
Programa detallado y ponentes
1. Programa detallado y ponentes del campus BILBAO AS FABRIK
Viernes 10 de febrero
- 9:30 - 12:30: Taller: ¡Vive la física! – Presencial (max 20 personas)
- 14:30 - 17:00: Ponencias + mesa redonda: Ser físico hoy, de lo extraordinadio a lo cotidiano – Presencial y online (max 65 personas presencialmente)
- Ponencias:
- Zuriñe Zulaika – EITB, Meteoróloga
- Susana Malón – CEO de Lumínica Ambiental
- Naia Pereda – Radiofísica
- Odette Alonso - Sañudo– Estudiante de doctorado en Física Nuclear
- Mesa redonda sobre el futuro de la mujer en la ciencia:
- Las ponentes de la jornada
- Una estudiante joven del grado de Ingeniería Física
- Una física con una dilatada trayectoria (Mariví Albizu)
- Moderadora/dinamizadora: Arrate Alonso Gomez
- Ponencias:
Sábado 11 de febrero
- 9:30 - 12:30: Taller: ¡Vive la física! – Presencial (max 20 personas)
2. Programa detallado y ponentes del campus de Arrasate (Garaia)
Viernes 10 de febrero
- 10:00 - 10:45: Mesa redonda con mujeres científicas (presencial y online). Entrevista a cuatro mujeres y un hombre dedicadas profesionalmente al área científica. Una vez finalizada la entrevista podréis lanzar preguntas directamente (si estáis interesados/as en participar, os enviaremos información sobre las personas a enrtevistar).
- Nerea Gil Castro ( R2P )
- Garazi Garitaonaindia (química y profesora)
- Jasone Giraldo (Ekin Emakumeak)
- Alaitz Landaluze (Innobasque)
- 10:45 - 11:00: Reparto de premios del concurso de fotografía. Consulta las bases del concurso
- Breve descanso
- 11:15 - 12:30: Visita y talleres prácticos sobre energía eléctrica, desde los vehículos eléctricos hasta los molinos de viento (presencial). (Max 70 estudiantes).
3. Programa detallado y ponentes del EKO campus de Galarreta (Hernani)
Jueves 9 de febrero
- 11:00 - 12:00: Mesa redonda sobre mujeres, deporte e ingeniería (presencial y online)
- Uxue Velis: alumna de ingeniería, compite en la disciplina de gimnasia a nivel de estado
- Malen Osa: alumna de ingeniería, compite en la disciplina de carreras de montaña a nivel europeo
- Aintzane Encinas: Entrenadora de la Real Sociedad y exjugadora
- 12:00 - 13:00: Visita a las instalaciones (presencial)
JORNADA DE GALARRETA
JORNADA DE ARRASATE
DESCARGA EL ITINERARIO COMPLETO
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
UNA INICIATIVA QUE TIENE EL SELLO STEAM
Esta iniciativa ha sido reconocida con el Sello STEAM Euskadi por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco en colaboración con la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque por fomentar la estrategia de la educación STEAM en Euskadi.

Tu futuro
Una vez llegado a este punto, si quieres seguir adelante en este camino,
las puertas de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon ¡están abiertas para ti!